Primera campaña ONLINE de Freedom Finance, El Plan Respiro

Freedom Finance ONLINE

Dentro del plan de marketing que hemos preparado para la compañía, una de las estrategias más desarrolladas para conseguir aumentar el número de clientes que lleguen a Freedom Finance es el Canal ONLINE.

Históricamente, la presencia de Freedom Finance en la red se ha limitado a su página web y a las campañas SEM con Google Adwords. En el nuevo planteamiento queremos que el canal ONLINE tenga la relevancia que se merece, queremos modernizar la página web, la nueva web estará lista la semana que viene, queremos estar en la redes sociales, ya tenemos cuenta en Facebook, Twitter, Linkedin y Youtube, y queremos, con nuestro blog, mantener informados a todos nuestros posibles clientes de lo que hacemos desde Freedom Finance.

Como todos sabéis, y se ha repetido hasta la saciedad, estar en internet no es colgar contenidos o abrir perfiles en las redes sociales, hay que participar, y eso es lo que pretendemos.

Esta primera campaña Online consta de web informativa,  con toda la información del producto y con casos reales.

YouTube para difundir un anuncio que esperemos llame la atención de los usuarios de la red, así como las entrevistas a casos reales que ha realizado Miguel Ángel Méndez, Subdirector de Radio Marca, a clientes reales que han elegido este producto de Freedom Finance.

Facebook con una página dedicada al Plan Respiro, donde buscaremos la participación de los usuarios de esta red social contándonos sus trucos para darse un respiro.

En Twitter, desde nuestra cuenta @freedomhipoteca, con más de 500 seguidores, animaremos a participar en el Plan Respiro recogiendo los trucos en el  «hashtag» #Planrespiro.

Todos los participantes en las Facebook y Twitter entrarán en el sorteo de una tarjeta regalo de 100€.

La semana que viene llegarán nuevas acciones de Freedom Finance en el mundo ONLINE que espero os gusten y sorprendan.

Leer más

Nueva web para WebCall

Hoy publicamos la nueva web informativa del servicio WEB CALL. La página, además de información, permite probar el servicio de manera directa. Los visitantes podrán solicitar ser llamados o realizar una llamada web a nuestro Call Center de atención al cliente.

La gran ventaja de este servicio es que no requiere integración con los sistemas de telefonía del cliente, es independiente de las estrategias de reparto de llamadas o de los agentes u operadoras que se utilicen para atenderlas.

Os invito a visitar esta web: http://www.llamadaweb.es







Leer más

WebCall, el puente entre la web y el teléfono

Desde hace ya casi un año comercializamos un producto que hemos denominado WebCall. WebCall engloba dos servicios diferentes que persiguen la misma funcionalidad para el cliente y el usuario final, hacer de puente entre la información de la web y el servicio telefónico de atención al cliente.

WebCall consta de dos tecnologías totalmente diferentes,

Un servicio de ClickToCall.- desde cualquier web, y con un simple formulario, el usuario final indica el número de teléfono al que quiere ser llamado para recibir atención telefónica. El usuario indica el número y envía la petición, la plataforma WebCall la recibe y procede a poner en contacto a las dos partes, al usuario y al servicio de atención telefónica del cliente.

La gran ventaja es que no hace falta integración ni configuración especial por parte del cliente, sólo hay que ponerlo a funcionar.

El botón para hacer un ClickToCall, así como el formulario de datos, lo puede realizar el propio cliente adaptándolo a la imagen de su web, se facilita una completa documentación para poder realizar las peticiones de llamada a WebCall, si no, siempre pueden usar el código que WebCall pone a disposición de sus clientes.

Un servicio Llamada Web.- la llamada se produce directamente desde el PC, no hace falta instalar nada ya que se utiliza Flash que esta instalado en el 99% de los ordenadores. El usuario final hace click en el botón de llamar y se produce una llamada al centro de atención telefónica del cliente, al igual que en el ClickToCall sin coste para el usuario final.

La ventaja de este sistema es que llamada se produce en el mismo contexto, desde el ordenador que se estaba utilizando para la búsqueda de información. Eso sí, el usuario final debe contar con cascos y micrófono para poder mantener la conversación.

Estos dos sistemas se gestionan desde nuestro Routing Manager, herramienta web que permite controlar toda la solución desde cualquier ordenador con acceso a internet.

El Routing Manager permite crear Servicios, landings, diferentes accesos que pueden mandar la llamada a un departamento u a otro, por ejemplo, se puede tener un servicio para seguro de coches, y otro, totalmente diferente para un seguro de hogar.

Desde el RM también se gestionan los recursos, en este caso las comunicaciones simultáneas, pudiendo compartir recursos entre los servicios o reservando algunos recursos para servicios más importantes que otros.

La plataforma cuenta también con informes pormenorizados de la actividad de la misma, indicándonos los totales de actividad asi como un registro uno a uno de cada solicitud de contactación.

Nuestro cliente más conocido es Linea Directa que ya gestiona con este sistema las llamadas de más de 4500 nuevos clientes al mes, con más de 30 servicios diferentes.

Leer más

Nueva imagen para LNDeter, empresa del grupo Progescar

Estas últimas semanas he estado trabajando en la imagen de una de las empresas del grupo en el que trabajo, se llama LNDeter y se dedica al desarrollo y comercialización de tecnología médica.

LNDeter es la empresa líder en el sector de los Centros de Reconocimiento de Conductores, C.R.C., a los que suministra todo el equipamiento médico que necesitan para cumplir con las exigencias de la DGT y poder realizar los reconocimientos médicos imprescindibles para el carné de conducir.

Además, LNDeter cuenta con dos líneas de negocio más, las clínicas médicas y las residencias de ancianos.

LNDeter lleva más de 25 años comercializando su test Psicotécnico LND-100, que seguro habéis utilizado al haceros la  revisión médica para el carné de conducir.

Ahora, una nueva normativa obliga a estos centros a mantener una conexión telemática con la DGT y a presentar su documentación en formato digital. Así nace «STORM», solución web para la gestión integral de los Centros de Reconocimiento de Conductores, una plataforma basada en las nuevas tecnologías «Cloud Computing» que permite a los centros despreocuparse por el mantenimiento, adaptación y operatividad de la solución de gestión.

Esta plataforma incluye todo lo necesario para que los centros cumplan con la L.O.P.D. y puedan así, realizar campañas de fidelización multicanal que incrementarán exponencialmente sus resultados.

Para presentar el producto STORM, Servicio Telemático Online de Reconocimientos Médicos, hemos hecho este video publicitario.

Leer más

Routing Manager sobre Asterisk

En Cestel ya teníamos un producto Routing Manager que trabajaba con matrices de conmutación Dialogic, al cambiar nuestra tecnología y enfocarla hacia Asterisk y las plataformas de telefonía OpenSource, estaba claro que antes o después debíamos crear un producto para gestionar el tráfico telefónico de red inteligente, de desvíos, de IVR, y en esta nueva etapa de ClickToCall.

Siguiendo la política de eficiencia en el desarrollo, el producto nace de la reutilización del producto ASercom, el mismo servidor de informes, el mismo servidor de archivos, el mimo IMUX, el mismo servidor de telefonía, el mismo módulo de históricos y las mismas plantillas para generar desvíos e IVR`s.

Esta política nos permite evolucionar toda la familia de productos sin necesidad de centrarse en cada uno de ellos, una mejora de usabilidad en la aplicación web de gestión generará automáticamente nuevas versiones en ambos productos trabajando sólo una vez.

El Routing Manager tiene ciertas especificidades que hemos tenido que contemplar, por ejemplo el control de recursos, en ASercom se controlan los agentes, las extensiones y las colas, pero en Routing Manager no hay nada de eso, y lo que se controla son los recursos de entrada y salida, vamos, el número de líneas asignadas a cada servicio y a cada cliente.

El producto esta ya en producción desde hace un mes y gestiona los desvío, la red inteligente, las IVR y los sistemas de ClickToCall.

Para esta última funcionalidad se ha dotado al Routing Manager de un módulo de recepción de peticiones HTTP y de una sistema de gestión de colas de peticiones. Este módulo de CTC será puesto en producción por una importante empresa de seguros en los próximos días.

La reutilización de la solución ASercom ha permitido reducir el tiempo de desarrollo de este nuevo producto a un par de semanas, y reducirá su mantenimiento y mejora de forma considerable.

Leer más

SVisual, Centro de Video Interpretación de LSE

 

El día 25 de noviembre en las jornadas Intéritis y el día 2 y 3 de diciembre en la Feria del Call Center hemos estado presentando el sello de accesibilidad para personas sordas a los servicios de atención telefónica.

 Como prometí en un post anterior, voy a contar un poco más en detalle en que consiste el proyecto SVisual.

 SVisual es para mi un proyecto muy interesante, combina tecnología, con un nuevo servicio, con un nuevo canal de comunicación, con un fin social, con la eliminación de barreras en la comunicación de un colectivo con discapacidad, en definitiva, un proyecto en el que aprendes todos los días y que además te aporta una gran satisfacción personal por poder estar participando y contribuyendo en él.

 Para mi SVisual ha superado el interés profesional y se ha convertido en un proyecto que apoyaré desde donde mi trayectoria y mi vida me lleven.

 SVisual es un servicio gratuito para posibilitar a las personas sordas la comunicación a distancia con las personas oyentes, y viceversa. Hasta ahora, esto no era posible sin el concurso de un intérprete de manera presencial.

 SVisual es un Centro de Video Interpretación que hace de puente de comunicación entre la Lengua de Signos Española LSE de la persona sorda y la lengua oral de la persona oyente, y viceversa, permitiendo así, a este colectivo comunicarse con personas, administraciones y servicios como lo haría una persona oyente.

 Mi participación en este proyecto comenzó a finales del 2007, cuando conocí a la gente de la Fundación CNSE. Estaban buscando una solución tecnológica de video interpretación en USA, donde nosotros acabábamos de implantar un sistema VISercom para uno de los grandes centros de video interpretación de ese país. En pocos meses se dieron cuenta de que nuestra tecnología les permitiría ofrecer el servicio de video interpretación que ellos querían a las personas sordas.

 En febrero de 2008, en el 3GSM, llegamos a un acuerdo para hacer el viaje juntos, Cestel sería el compañero de viaje tecnológico y la Fundación se encargaría de desarrollar, desplegar y organizar el servicio.

 Después de adaptar la solución a las necesidades del servicio en España y de pasar el filtro de los usuarios finales, el servicio se pone en marcha en septiembre de 2009. La aceptación y la novedad del servicio hacen que la fundación tenga que limitar el tiempo de conversación para poder ofrecer el servicio a más personas sordas.

 En 2009 la Fundación CNSE consigue la financiación necesaria para la expansión del centro de video interpretación a las 17 asociaciones autonómicas que forman parte de la CNSE. El despliegue se esta llevando a cabo en el 2010 y busca ofrecer el servicio de manera universal y en horario completo a todas las personas sordas de España.

 Uno de los objetivos de la Fundación CNSE es mantener el servicio de manera gratuita para las personas sordas y oyentes que necesiten utilizarlo, y para eso, hará falta mantener la financiación año a año, y no depender de manera exclusiva de subvenciones.

 Así nace un plan de negocio para SVisual que busca la universalización y gratuidad de un servicio imprescindible para las personas sordas, pero esto, ya es otra historia, una historia para otro día.

Leer más

Funcionalidad para IVR con TTS

Uno de nuestros productos en servicio son las IVR. Las IVR son sistemas de atención telefónica automática que pueden utilizar los tonos DTMF del teléfono o el ASR, reconocimiento de voz, para recibir las instrucciones del llamante y grabaciones o sistemas TTS, convertidores de texto a voz, para dar al llamante la información que solicita.

Utilizar un sistema con DTMF y grabaciones es recomendable cuando la información que hay que dar al cliente es finita y poca (hay que grabarla). Los DTMF son aceptables cuando la búsqueda de la información se limita a menús cortos o a información numérica, por ejemplo el código postal.

Para un proyecto de un cliente, con poco dinero, quería un sistema de TTS, convertidor de texto a voz, para dar información de las farmacias de guardia. Se esperaban picos de llamada  justo después de anuncios en televisión. El problema como la mayoría de las veces, era el presupuesto.

Si montamos un servicio para poder dar atención a las llamadas en los momentos pico, necesitaríamos licencias de TTS por cada canal, lo que encarecería de manera grave los costes del servicio, y no sería viable para el cliente.

Aquí viene lo bueno de trabajar con un gran equipo. Una solución podía ser grabar la dirección de todas las farmacias de España, muy costoso y bastante poco eficiente. Sin embargo, la solución que dimos al proyecto fue la generación de un sistema que aprende, la primera vez que das información de una farmacia utiliza una licencia de TTS pero graba el archivo de audio, el resto de las veces, ya no necesitas la licencia TTS ya que tiene el archivo de audio ya preparado.

La reducción de costes ha hecho que este proyecto sea factible y que el cliente pueda ponerlo en marcha.

Leer más

WebCall, llamadas desde la web

Ya hemos preparado como producto el WebCall. Este producto permite a las empresas poner un acceso directo en sus webs a sus Call Center o centralitas corporativa.

Desde una web, sin necesidad de instalar ningún ACTIVEX o software específico, sólo con tener flash habilitado en el navegador, el WebCall permite al usuario, este donde este, conectar telefónicamente con el servicios de atención que tenga la empresa ya disponible.

Este producto se basa en tecnología FLASH y tiene las siguientes ventajas

  • No requiere instalar nada en el ordenador. Se puede utilizar desde PC’s compartidos, hoteles, cibercafes, etc …
  • Funciona en todos los navegadores compatibles con FLASH, el 90%.
  • No requiere integración en los sistemas del cliente.
  • Su puesta en marcha es muy rápida, unas horas.
  • El coste es de 0€ para los clientes y una tarifa plana por línea para la empresa.
  • Sólo hace falta un PC con cascos y micrófono y conexión a Internet.

 

Esta tecnología es la que ya estábamos usando para el producto de Cabinas 3G y sobre todo para el servicio de Centro de Video Interpretación para personas sordas, donde, con funcionalidad de video, es un canal más de acceso para las personas sordas.

Hemos creado una página web muy sencilla desde la que se puede realizar una llamada a cualquiera de las empresas que aparecen en ella, no hemos necesitado ningún tipo de integración con sus sistemas de atención al cliente, simplemente llamamos al número que han publicitado.

Lo hemos presentado en unas reuniones empresariales a diferentes empresas y ha sido todo un éxito.

La web es http://www.llamadaweb.es

Leer más

Ya tenemos nueva WEB

Desde antes del verano el equipo de marketing comenzó a trabajar para cerrar todos los productos y agruparlos en familias. Cerrar productos es generar toda la documentación necesaria, tanto técnica como comercial, preparar presentaciones, fijar precios y definir modo y sectores para la comercialización.

Ha sido un trabajo intenso de más de cuatro meses que ha desembocado en la creación de una nueva página web para la empresa. Cestel, una empresa tecnológica, llevaba más de tres años con la misma web.

La división de productos en líneas ha quedado como sigue:

  • CallCenter
    • ASercom
    • VSercom
    • VISercom
    • vPbx
    • IVR
    • WebCall
    • Productos antiguos
      • Cesvox
      • SafeCall
      • CleanCall

 

  • Mensajería Multicanal
    • TouchKeeper
    • SMS Premium
    • Fax Mail

 

  • Video Conferencia
    • Videoconf
    • Enseñanza Online

 

  • Video Llamada 3G
    • PIMobile
    • Cabinas 3G

 

  • Centros de Emergencia
    • Calypso

 

  • Desarrollos TIC
    • Desarrollos a Medida
    • Cestrack
    • eFactura

 

  • Servicios CESTEL
    • Productos en ASP
    • Hosting
    • Housing

 

De algunos productos ya he hablado de la estrategia para su comercialización, de otros ya iré hablando poco a poco.

La web es http://www.cestel.es

Leer más

Campaña de promoción TouchKeeper en pago por uso

Para promocionar el producto TouchKeeper en su modalidad de pago por uso, hemos seleccionado el sector de las agencias de publicidad medianas y pequeñas.

Estas agencias, como ya comenté, no son tan  sensibles al precio por mensaje como a la funcionalidad y posibilidades que les ofrezca una herramienta para crear, gestionar, programar y valorar una campaña de marketing directo para sus clientes.

Durante el mes de Julio y Agosto se ha hecho una campaña telefónica para conseguir el email de los responsables de marketing directo multicanal de más de 1000 agencias. Hemos conseguido cerca de 600 contactos, no todos serán buenos, pero es un buen comienzo.

Hoy mismo se lanza la campaña que consiste en darles, de manera gratuita, un usuario con 50 crédito para que puedan probar la herramienta y estar preparados para usarla cuando un cliente les demande este tipo de servicios.

Esperamos que muchos de ellos gasten los créditos haciendo envíos de mensajes y probando las diferentes funcionalidades que Touchkeeper les ofrece.

La campaña continuará con un envío semanal donde les recordaremos su usuario y clave y les daremos consejos útiles de uso de la aplicación.

  • ¿como personalizar un envío?
  • ¿como seleccionar a un grupo de usuarios de una agenda?
  • ¿como importar plantilla?
  • ¿Casos de éxito?

Esta campaña consta de 9 envíos pero podrá ser ampliada a la vista de los resultados que obtengamos con los primeros envíos.

Leer más