El libro Cómo Montar un Negocio Online de Borja Pascual ha aparecido en el suplemento de empresa de La Razón del domingo 9 de abril.
Looking4, presentación de la empresa
Ya hemos comenzado la actividad en Looking4, estamos buscando los primeros clientes….
Es cierto que la situación esta complicada, pero las empresas de Respuesta directa necesitan seguir haciendo publicidad, necesitan optimizar sus sistemas de adquisición de clientes, conseguir más clientes a un precio menor.
Y eso, es lo que hacemos en Looking4, optimizar los canales, los medios y las campañas para conseguir clientes a un precio más barato y en el volumen necesario para cada negocio y situación.
Aquí va la presentación de Looking4, en el original se puede pinchar en los formatos de publicidad para ver ejemplos, si alguno está interesado se la envío.
Mi nuevo proyecto, looking4
Son tiempos difíciles para comenzar nuevos proyecto, para lanzarse a la aventura, para poner en marcha tu propia empresa, pero….
También es tiempo de oportunidades, de generar negocio, de hacer las cosas de otra manera, DE EMPRENDER!!!
Y en esas estamos, con muchísima ilusión, con más trabajo del que podría sacar en meses y con la natural incertidumbre.
El proyecto se llama Looking4 y se dispone a ofrecer marketing de resultados para la respuesta directa.
Y que quiere decir esto, que quiero dar servicio a empresas de respuesta directa, empresas que necesitan una respuesta inmediata y cuantificable de los clientes, una llamada de teléfono, rellenar un formulario, hacer una compra en Internet, bajar a la farmacia a comprar un producto, etc..
Para que las campañas de respuesta directa funcionen es muy importante aplicar el marketing de resultados, crear un buen plan de medios y asignar a cada uno sus costes y sus ventas. Nuestro objetivo es conseguir un número de clientes determinado a un coste objetivo, y para ellos deberemos conseguir los mejores precios de los medios, ajustar las creatividades, ir variando el plan de medios, vamos….., medir, ajustar, medir, ajustar, medir.
La respuesta directa debe coordinar los dos mundos, el Offline, televisión, radio y prensa y el Online, posicionamiento web, campañas en buscadores, de display, emailing. Para la parte Online y debido a la especialización necesaria, hemos creado look4, el departamento Online de Looking4.
Mi primer cliente, como no, Freedom finance, que aunque el mercado de la reunificación de deudas se ha estrechado mucho en los últimos años, sigue siendo el líder indiscutible.
Y a partir de aquí, tal vez tu que estas leyendo este post puedas estar interesado en conseguir clientes al menor precio posible….. para eso ya sabes Looking4
¿Por qué mi banco no me da crédito?. Artículo en Diario Público
Soy un cliente fiel, nunca he dejado de pagar.
Es imposible entender que, siendo un cliente de toda la vida, cuando necesito ayuda, no me la concedan.
Necesito un préstamo para un imprevisto, así que hago lo que he hecho siempre, voy a mi sucursal. Mi banco después de pedirme mil papeles, me comunica que no tiene dinero para prestarme, que la cosa esta muy complicada.
Y llegados a este punto, ¿Qué podemos hacer?.
Debemos utilizar la competencia entre los bancos. Si mi banco de toda la vida no me da el crédito que necesito, ¿debo cambiar de banco?.
Pero, ¿Cuántos bancos debo recorrer antes de encontrar el mejor para mí?.
Para conseguir en una sola llamada la oferta hipotecaria de todo el sector financiero existe un número gratuito, el 900 25 00 25, es el teléfono de Freedom, intermediario financiero independiente.
Freedom conoce la oferta hipotecaria de todo el sector financiero regulado por el Banco de España. Pero además, sabe que clientes está buscando cada entidad en cada momento y por tanto te ofrecerá las mejores condiciones.
Los clientes Freedom cuentan, además de con la profesionalidad de los equipos de asesores con más de 8 años de experiencia, con la fuerza del volumen de operaciones. No es lo mismo negociar una hipoteca o dos en nuestra vida, que negociar para más de 10.000 personas todos los meses.
Freedom es independiente, no se casa con ningún banco, de hecho conseguirá un mínimo de tres ofertas para cada uno de sus clientes. Preparará la operación y hará todos los números necesarios para presentar a cada cliente ofertas que consigan cubrir sus necesidades en las mejores condiciones del mercado.
Gracias al sistema de negociación de Freedom; independencia de los bancos, asesores especializados, conocimiento de la oferta financiera y los objetivos de las entidades y la fuerza de miles de operaciones todos los meses, los clientes consiguen pagar menos al mes por sus préstamos y/o el dinero que necesitan.
Y todo esto con una simple llamada al 900 25 00 25 donde nuestros agentes recogerán la información necesaria. Después, la ficha pasa al departamento de análisis para analizar la viabilidad de la operación en CADA UNO de los bancos, seleccionando así, las entidades más adecuadas para cada cliente.
En menos de 24h uno de los asesores de Freedom llama al cliente para darle, al menos, tres ofertas financieras que consigan los objetivos planteados.
Si al cliente no le convence ninguna de las ofertas que Freedom le presenta, NO PAGA NADA. Sólo si se decide por una de ellas, Freedom cobrará sus honorarios. Eso sí, honorarios ya contemplados en la oferta presentada, con lo que los clientes no tienen que adelantar ningún dinero para la operación.
Por eso, para conseguir un banco que sí te conceda el dinero que necesitas y/o te permita pagar menos al mes, llama al 900 25 00 25, no tienes nada que perder, hasta la llamada es gratis.
Artículo de Economía familiar en el Diario Público de hoy
Hoy sale publicado el artículo «¿Cómo llegar a fin de mes?» en el diario público, por motivos de espacio han recortado algún párrafo, aqui dejo el contenido completo y la foto del artículo.
¿Cómo llegar a fin de mes?
Los gastos financieros son negociables.
Esta pregunta se la hace cada vez más gente y, desgraciadamente, no es por curiosidad.
La economía familiar de todos ha empeorado, bien al perder los ingresos de uno de los miembros, bien por la reducción de las jornadas con los famosos ERES, o simplemente con el incremento de impuestos y precios.
La realidad es que muchas familias ya han hecho lo lógico en estos casos, han reducido sus gastos para intentar equilibrar la ecuación fundamental “Menos gastos que ingresos”. Sin embargo, la crisis persiste, los ingresos son cada vez menos seguros y los impuestos y precios siguen subiendo.
La reducción de gastos tiene un límite, hay cosas a las que no podemos renunciar, y sin embargo, seguimos teniendo más gastos que ingresos.
Pero hay esperanza. Para muchas familias todavía queda la reducción de los gastos financieros, lo que pagamos por los préstamos que tenemos. Pagamos por una hipoteca, un préstamo del coche, una tarjeta de crédito, obligaciones de pago que asumimos en un momento en el que nuestros ingresos y gastos eran totalmente diferentes. Unos préstamos, que de tener que contratar ahora, lo haríamos en condiciones totalmente distintas.
Y aquí entra la reducción del gasto financiero, disminuir el número de euros que destinamos al mes a pagar nuestros préstamos, consiguiendo así, equilibrar nuestra economía y afrontar con garantías las dificultades que puedan todavía llegar.
Renegociar con los bancos es posible, y lo primero que debemos hacer es plantear nuestra situación a nuestro banco. Ten en cuenta que ellos son los primeros que quieren cobrar mes a mes. Sin embargo, si nuestra petición no es atendida, no lo dudemos, consultemos otros bancos y ofrezcámonos como clientes, seguro que hay una entidad que hará todo lo posible por ganar nuestra cuenta.
Nuestro objetivo es reducir lo que pagamos, necesitamos llegar a fin de mes sin agobios, de manera tranquila y con cierto margen para poder absorber los imprevistos. Nuestro banco, o la nueva entidad, deben ofrecernos soluciones que se adapten a nuestra situación actual, que nos ayuden a pasar este bache de manera segura.
Así pues, como lo haríamos con un amigo o un familiar, si no podemos devolver tanta cantidad de dinero al mes, debemos negociar una nueva cuota, una cuota que si podamos pagar. Dejar pasar el problema para que se solucione sólo no es recomendable, la mejor opción es actuar lo antes posible.
Y para esto nace la conocida “Reunificación de deudas”, que no es más que una negociación de la deuda actual con un plazo diferente, con un tipo de interés lo más bajo posible y una cuota mensual mucho más reducida, en algunos casos hasta el 70% menos.
Para que la reunificación de deudas consiga nuestros objetivos y nos salga lo más barata posible, debemos elegir el préstamo más flexible y con el tipo de interés más bajo, y eso es, la mayoría de las veces, el préstamo hipotecario.
Si nuestro banco no nos permite reunificar todos los préstamos en nuestra hipoteca, podemos optar por negociar mejores condiciones con otra entidad y cambiarnos de banco.
Es cierto que al hacer la reunificación de deudas con un banco diferente, incurriremos en nuevos gastos, gastos de formalización de la nueva hipoteca, gastos de notario, etc… pero si echamos las cuentas con cuidado, veremos que al reducir el tipo de interés que estábamos pagando por nuestros préstamos conseguiremos pagar menos cada mes y mejorar nuestra situación económica.
Así pues, cuando ya hemos reducido al máximo nuestros gastos no financieros y todavía la situación no es cómoda costándonos llegar a fin de mes, podemos estudiar fórmulas financieras para renegociar con nuestro banco o con una nueva entidad las condiciones de nuestra deuda. La reunificación de deudas puede mejorar nuestra economía cada mes y eliminar el riesgo de impago de nuestras obligaciones. Recuerda que un impago complicaría todavía más la solución financiera del problema.
Como queremos conseguir las mejores condiciones posibles, pongámonos en manos de profesionales, en manos de un intermediario financiero como Freedom Finance.
En Freedom negociamos para más de 10.000 clientes cada mes y conseguimos las mejores soluciones del mercado. Te presentaremos 3 ofertas de entre más de 150 productos hipotecarios de 30 bancos y cajas regulados por el banco de España, para que no haya sorpresas y siempre consigas la mejor oferta posible.
Además, el estudio es gratuito y sin compromiso. Si ninguna de las opciones que te presentamos te convence, no pagaras nada, NI UN EURO.
Recuerda, con Freedom no tienes nada que perder, hasta la llamada es gratuita.
Borja Pascual Iribarren
Director de Marketing de Freedom Finance
Prensa escrita, ¿efectiva en respuesta directa?
Si repasamos los periódicos encontraremos empresas tipificadas como de respuesta directa que se anuncian en la portada de periódicos nacionales, grandes marcas reconocibles por todos que buscan la llamada del cliente.
Pero nosotros, Freedom, no somos ese tipo de empresa de respuesta directa. Aunque somos una marca bastante reconocida para la inversión que hacemos al mes en publicidad, no llegamos al nivel de estos bancos y aseguradoras, que hacen campañas de respuesta directa con algo o mucho de branding.
Freedom, además, tiene un problema de categorización de su actividad, la mayoría de la gente no sabe donde situarnos. ¿son un banco?, ¿una financiera?, ¿unos asesores de inversión?, ¿un chiringuito financiero?.
Así que necesitamos, primero que nos conozcan, después que entiendan lo que hacemos y por último que consigamos ganarnos su confianza para que nos llamen y nos expongan su caso. En radio, frecuencia, espacio y prescripción pero en prensa…, es más complicado.
Siempre que hemos probado prensa escrita el resultado ha sido pobre. Lo que mejor nos ha funcionado históricamente, son las secciones fijas de consultorio, donde resolvíamos día a día las preguntas e inquietudes en materia económica de los lectores. Las páginas completas, los anuncios pequeños, las medias páginas, en general, no han sido capaces de recuperar la inversión, y eso que solemos conseguir precios muy, muy baratos para las pruebas.
Aun así, hoy hemos comenzado de nuevo una prueba, esta vez en el diario Público. Hoy hemos publicado un anuncio de página completa y mañana publicamos un artículo «¿cómo llegar a fin de mes?».