En este tiempo, y desde muy joven he realizado infinidad de planes de negocio. Los primeros no eran tan elaborados y se basaban más bien en la intuición de lo que necesitaba para cada negocio.
Lo que si comprendí pronto, es que los planes de negocio hay que escribirlos, que después de montar el negocio son imprescindibles para no salirse de la ruta marcada, para poder medir el grado de cumplimiento de los objetivos, en definitiva para saber si hemos tenido éxito o no.
El otro día leí un artículo que decía que una buena idea, no vale más de 20 dólares, lo que puede valer 20 millones de dólares es ponerla en marcha, convertirla en un negocio. Por eso, aunque tengamos algo que parece una buena idea, hay que plasmar en un papel y responder a algunas preguntas como:
- ¿cómo la vamos a poner en marcha?,
- ¿que recursos nos hacen falta?,
- ¿como vamos a conseguir la financiación necesaria?,
- ¿Cuando llegará el primer ingreso?,
- ¿Cuando llegaremos al punto de equilibrio?,
- etc …
El Plan de Negocio es un documento para plasmar el desarrollo de un negocio, este documento nos puede servir para conseguir socios, financiación o permisos administrativos, pero fundamentalmente debe ser un documento guía. Este documento no tiene una estructura prefijada, pero la mayoría de los documentos cumplen con un formato ya «tradicional».
El plan de negocio interno, el que nos servirá de guía, debe ser muy, muy realista, casi tendente al pesimismo, que describa de manera real las posibles situaciones y peligros que nuestro proyecto tendrá, no debe ser un documento para animarnos a nosotros mismos a montar el negocio descrito.
No olvidemos que una de las principales objetivos del documento es mostrar la VIABILIDAD del negocio que queremos poner en marcha.
La presentación que he subido al Blog es la que me ayuda a realizar un plan de negocio sin olvidarme de ninguna sección.
El último plan de negocio, un proyecto ilusionante, lo he realizado para uno de nuestros clientes. Como proveedor de tecnología nos interesa ayudar a nuestros clientes a construir un negocio que se mantenga en el tiempo y sea capaz de crecer año a año.
No puedo publicar ningún plan de negocio ya que siempre contienen información sensible para los proyectos y empresas a los que se refieren, pero siguiendo la presentación «Plan de Negocio» se puede elaborar un buen documento de desarrollo de negocio.