Como comentaba en el post sobre la estrategia de comunicación debemos difrenciar entre las estrategias a seguir con caracter externo e interno.
La estrategia de comunicación interna es una parte muy importante del trabajo de comunicación de una empresa, a veces, incluso más importante que la comunicación externa.
El objetivo principal de la comunicación interna es la motivación de los trabajadores, grupos y departamentos de una empresa para conseguir los objetivos principales de la empresa.
En la concepción moderna de las empresas y de su relación con los trabajadores es fundamental el capital humano de la organización. Los recursos humanos son considerados un parámetro clave para fundamentar la diferenciación de nuestra empresa frente al resto de organizaciones que compiten en nuestro sector.
Así pues, la motivación de esos recursos humanos es transcendental para optar a la eficiencia de la organización y así, a la ventaja competitiva por liderazgo de costes, somos capaces de producir a menores costes, o por diferenciación, los clientes estarán dispuestos a pagar un poco más por nuestro producto por las diferencias que perciben en él.
La comunicación interna nos ofrece una herramienta, que bien usada, puede marcar la diferencia entre nuestra empresa y el resto. La comunicación interna es clave para gestionar el mayor patrimonio de una empresa, su capital humano, informándole, haciéndole participe de los éxitos y fracaso, introduciéndole en la cultura de empresa, mejorando su sentimiento de pertenencia al grupo y en definitiva, motivándole para el mejor desempeño de sus labores y funciones dentro de la organización.
La comunicación externa tambien ayuda, en muchos casos, a la motivación del capital humano, a todos nos gusta pertenecer a un empresa reconocida y reconocible en el exterior.