SVisual es el servicio de video interpretación que ofrece la Fundación CNSE para la comunicación entre las personas sordas y las oyentes y viceversa.
Dentro de este servicio, que para la persona sorda es universal y gratuito, la Fundación CNSE ha querido ofrecer servicios especiales para empresas sensibilizadas con las barreras de comunicación de este colectivo de más de un millón de personas.
Estos servicios para empresas permiten a la Fundación CNSE poder ofrecer estos servicios de manera gratuita a cualquier persona sorda que necesite comunicarse con una persona oyente y viceversa.
La Fundación CNSE ha diseñado dos modelos de servicios para empresas, SVisual para servicios de información telefónica y SVisual para servicios de información presencial.
SVisual para servicios de información telefónica
Este servicio permite tener un acceso personalizado y corporativo a las empresas para poder dar información y servicios a las personas sordas.
La persona sorda que quiere comunicarse con una empresa o servicio podrá, a través de la propia web de la empresa, acceder a un servicio corporativo de atención en Lengua de Signos Española (LSE), un video intérprete de SVisual le saludará en nombre de la empresa y realizará una llamada de voz al servicio con el que la persona sorda desea comunicarse.
A partir de aquí, el video intérprete permanecerá como puente de comunicación durante toda la llamada.
La Fundación CNSE comercializa SVisual como servicio para estás empresas comprometidas con la supresión de las barreras de comunicación.
SVisual para servicios de información presencial
Las barreras de comunicación para las personas sordas no se limitan únicamente a los servicios de información telefónica.
Cuando una persona sorda acude a una oficina de información, de atención al cliente, a la consulta del médico, a realizar trámites con la administración pública, o cualquier gestión en la que requiera una comunicación con personas oyentes, las barreras de comunicación aparecen de nuevo.
La Lengua de Signos Española es un idioma oficial del estado, una lengua no complementaria. La persona sorda se comunica únicamente en esta lengua y en la mayoría de los casos, no existen interpretes presenciales para facilitar la comunicación entre las personas sordas y las oyentes, al menos, no para cubrir la mayoría de las necesidades de comunicación de este colectivo.
SVisual permite utilizar el centro de video interpretación para la comunicación presencial. Desde un video teléfono la persona oyente llamará a SVisual y el video intérprete hará de puente de comunicación, una vez más se comunicará por LSE con la persona sorda y por voz con la persona oyente. Todo esto en tiempo real.
SVisual para todas las modalidades de comunicación. SignoyVoz
El colectivo de personas sordas es muy heterogéneo, y también sus capacidades de comunicación. No todas las personas sordas conocen la LSE y por eso, SVisual permite también la lectura labial, los pictogramas y cualquier fórmula que mediante el video ayude a la comunicación.
Además, muchas de las personas sordas pueden y quieren hablar, la barrera de comunicación, no lo olvidemos, en la mayoría de los casos esta en su capacidad para oír, donde sí necesitan el concurso de un interprete para comunicarse con un oyente.
SVisual cuenta también con el servicio SignoyVoz que permite a la persona sorda utilizar su voz durante las conversaciones y sólo utilizar los servicios del video interprete para «oir» las respuestas de su comunicante.