Estrategia PIMobile

PIMobile es nuestra tecnología que hace del móvil un canal interactivo para el gran público, de todas las edades y condiciones, e independiente del terminal. Se accede haciendo lo único que seguro sabe hacer el que tiene un móvil, llamar.

Nuestra Estrategia de Marketing ha sido completa. En su momento identificamos sectores que podían ayudarnos a la difusión de este canal, dándole, fundamentalmente, credibilidad en el mercado. Estos sectores fueron la Banca y la Seguridad.

No elegimos estos sectores al azar.

Una aplicación de banca, con uno de las grandes cajas de España, eliminaba de la ecuación la preocupación de los integradores y clientes por la seguridad del canal. El mismo caso con una reconocida empresa de seguridad en España.

Una aplicación de cajero automático nos diferenciaba tecnológicamente del resto de competidores, nuestra tecnología ofrece contenido dinámicos en tiempo real, no se puede pre-grabar el saldo y los movimientos de todas las cuentas, aunque algunos lo intentaron hacer así.

Una aplicación para ver las cámaras de seguridad de su propia casa sin necesidad de instalar nada en el móvil, con la misma experiencia de usuario en todos los terminales, con un manejo sencillo en el que sólo se utilizan las teclas numéricas del móvil, nos ponían también en ventaja frente a las aplicaciones para instalar en el móvil.

Estas aplicaciones se desplegaron y se pusieron en producción.

En el caso del banco llegaron los problemas de los costes, los operadores no tenían muy claro que cobrar, nadie se había planteado el negocio de video aplicación, los operadores sólo contemplaban video conferencias entre móviles.

Reaccionamos rápido y nos pusimos manos a la obra para conseguir que los operador de referencia en Europa  apostaran por este nuevo canal.

A la vez, buscamos otros sectores donde la video llamada pudiera resultar interesante en el ahorro de costes y en la diversificación de canales. El sector del Ticketing.

Con los operadores la cosa no termino de cuajar. Muchos meses de propuestas y reuniones, de explicar la tecnología y la diferencia con los canales ya en uso. Muchas horas EVANGELIZANDO. Parecía que el acuerdo era inminente y … llegó el iPhone y la apuesta por las tarifas planas de Internet.

Con el Ticketing no nos fue mejor, una conocida cadena de comida a domicilio parecía interesada. Buscaban, fundamentalmente, diversificar los canales de recepción de pedidos, no eran muy sensibles al precio de la video llamada, sólo querían reducir los picos de sus canales estrella. Al final, cambio en la dirección de la empresa y proyecto a dormir el sueño de los justos.

Conseguimos que una empresa de venta de entradas por Internet preparara un acceso por video llamada a su aplicación, permitiéndonos tener la primera video aplicación de venta en el mundo.

Los operadores móviles se dan cuenta del posible negocio de la video llamada y en vez de apostar por ella y posicionarse, aumenta su precio al usuario para asegurarse así una parte del negocio que se pudiera crear. Vamos, un desastre.

Nos damos cuenta de la importancia de llegar al usuario final, que vean las ventajas de este nuevo canal, que demanden video llamada. Lanzamos una campaña para conseguir un «concurso» en televisión, que alguien en «prime time» explique a los usuarios como se hace una video llamada y que ventajas tiene. Pero para poder tener alguna posibilidad de rentabilidad en televisión necesitamos cubrir los picos de llamadas, hacen falta muchas líneas de teléfono.

Montamos la plataforma más grande del mundo para video llamada, más grande aun que la de los operadores, con capacidad para 1000 líneas de vídeo llamada. Esta plataforma no sólo nos permitirá cubrir los picos de la televisión, tambien nos permitira ganar un argumento crucial en la venta de infraestructuras, aunque compres una plataforma para 30 canales, te podemos dar servicio de desbordamiento y no perder así, ninguna oportunidad de negocio. Esta plataforma se monta gracias a acuerdos estratégicos con los proveedores de hardware, a propuestas «wintowin».

Por otro lado, y para maximizar nuestro EVANGELIO, adoptamos una estrategia de canal de distribución que afectará a todos los participantes del mercado. La plataforma se ofrece en servicio a todos los vendedores de numeración Premium y a todos los integradores de contenido para móviles. Conseguimos tener a los principales actores del mercado ofreciendo la video llamada en su porfolio de productos.

Las televisiones, después de muchísimas reuniones y propuestas a alto nivel, no terminan de dar el paso definitivo.

Llegado a este punto, como seguimos con la inquietud de llegar al cliente final, hemos decidido montar un «concurso» masivo y ofrecerlo a los diferentes medios en modalidad «revenue share». Cada uno pone lo que tiene, nosotros la infraestructura de video y ellos los espacios publicitarios.

Buscamos una aplicación que pueda deslumbrar a los usuarios finales, que les muestre las capacidades del nuevo canal, y que aporte nuevas funcionalidades para mejorar sus momentos de ocio.

Diseñamos ¿Cuanto sabes de?.

Leer más

Empezamos el 2009 con ganas!!!!

Con el 2009 quiero estrenar este BLOG, la idea es que me sirva de diario de las actividades, proyectos y retos que van surgiendo.

Este 2009  es decisivo para el proyecto en el que estoy involucrado.

Este año será un año de cambios,

Reunificamos toda la empresa en las oficinas técnicas. No sólo es una importante decisión de ahorro de costes, este año todas las empresas están obligadas a reducir sus costes, sino que, para nosotros es una decisión estratégica que permitirá mejorar la comunicación entre los departamentos, aumentar la empatía y crear sinergias.

Estoy desplegando un equipo comercial PYME, con gente joven que pueda traer nuevos clientes a la empresa.

Vamos a sacar el primer servicio de videollamada de entretenimiento enfocado al «gran público». Nuestro plan de Marketing para esta línea de negocio se ha desarrollado ya en su totalidad, este es nuestro último cartucho para conseguir que el público final conozca y muestre interés por las videoaplicaciones.

Este año debe de ser el del despliegue definitivo de SVisual, el servicio de video interpretación de la FCNSE. Es un proyecto ilusionante.

La TDT de pago debe convertirse en una realidad, nosotros ya tenemos toda la plataforma lista para poder desplegar en cuanto la ley lo permita.

Este año debemos terminar la renovación de nuestros productos CTI, las nuevas tecnología nos ayudarán a contar con productos más versátiles y económicos.

Seguiremos con la travesía hacia los servicios, el camino se comenzó hace un año y ya tenemos toda la infraestructura y el equipo para que el 2009 sea el año de los servicios en Cestel.

El año pasado se definieron 2 productos, PIMobile y TouchKeeper, este año debemos terminar la definición del resto de productos para completar nuestra oferta. Como en PIMobile y TouchKeeper buscaremos que sean productos que permitan su comercialización en servicio, que sean multitenant y a poder ser que utilicen tecnología Open Source.

Como véis, un año de RETOS.

Leer más