Historias FREEDOM, comunicación en video.

Historias FreedomEsta es la nueva apuesta de Freedom Finance por la comunicación 2.0. en YOUTUBE.

Las historias Freedom quieren llevar a los internautas en su mismo lenguaje, las ventajas de trabajar con un intermediario financiero. Las historias que se cuentan son situaciones de la vida real que pueden hacer comprender a muchos internautas cual es el papel de la intermediación financiera en la economía de las familias.

No buscan ser  cortos de animación, serían malísimos, sólo pretenden facilitar la comunicación y adaptarse a los nuevos requisitos multimedia sin disparar los costes de producción.

En Freedom todo nuestro presupuesto está enfocado a la consecución directa de resultados, dejando muy poco margen para otro tipo de campañas. Así nacen las historias Freedom, píldoras multimedia de comunicación con un coste asumible.

Espero que os gusten, o que os sorprendan, o que os llegue el mensaje o… simplemente que valoréis la iniciativa.

Leer más

El ganador de las primarias fue ……. TWITTER

Ayer pude seguir en directo el recuento de votos en las diferentes agrupaciones del Partido Socialista de Madrid, no por que tuviera un acceso privilegiado, ni por que ningún medio de comunicación me informara, simplemente conectándome a TWITTER .

Fue increíble….., según terminaba el recuento en cada mesa, la gente que estaba presente publicaba los números, teníamos la información antes incluso que la propia dirección del Partido Socialista.

Diarios como el Mundo, el País o la Cadena Ser, iban documentando su información con los datos que ofrecía esta red de Micro-blogging, comunicación 2.0 en estado puro. Comunicación e información imposible de controlar o manipular, que fluía libre por la red.

Con las primarias del PSM se ha abierto un nuevo modelo de comunicación, en otros lugares ya  habitual, pero en España todavía desconocido, no se si por falta de twitteros foráneos o por falta de conocimiento de las posibilidades que ofrece Twitter para la difusión de información, pero que a partir de ahora será cada vez más habitual en el seguimiento de la actualidad.

Así pues las primarias no las ha ganado Tomás Gómez, ni Trinidad Jiménez, ni el Partido Socialista, ni el Partido Popular, las primarias las ha ganado TWITTER.

Leer más

Campaña de comunicación 2.0

Ya he comentado en algunos post anteriores que colaboro con una organización sin ánimo de lucro en la creación y puesta en marcha de un plan de comunicación 2.0.

Además, y por mi cuenta, es importante que no lo sepa mucha gente para poder medir los resultados, he lanzado una estrategia de comunicación dentro de esta organización y su entorno.

Lo primero ha sido crear un perfil, un personaje que pudiera trabajar libremente dentro de la red. A este personaje le he buscado un nombre interesante y una imagen fácilmente reconocible en las redes sociales, no es una foto, es un dibujo de un color llamativo. El nombre también es curioso y, para los miembros de la organización es significativo.

La idea, bastante ambiciosa, es crear un líder de opinión, un usuario activo e importante de las redes sociales, los blogs y microblogs, que haga una comunicación más adaptada a los nuevos canales, que utilice nuevos sistemas para hacer llegar los mensajes de esta organización a sus asociados, al resto de los simpatizantes con los que cuenta y a toda la sociedad.

Este personaje ya cuenta con página web, correo electrónico, cuenta en Facebook, cuenta en Youtube y cuenta en Twitter.

La primera acción a llevar a cabo fue crear un blog de referencia donde ir creando post de opinión cercano a las posiciones de la organización con la que  trabajo.

Después se creó un perfil en Facebook, y se estudió la presencia de la organización en esta red. Para salvar los problemas que un perfil claramente ficticio podía causar a la hora de agregar amigos, se comenzó añadiendo los perfiles de las organizaciones territoriales, mucho más flexibles a admitir peticiones de amistad de desconocidos. Una vez que se cuenta con la amistad de la organización territorial, sus miembros están más dispuestos a aceptar la petición de amistad de este perfil ficticio.

Un trabajo de varias semanas, realizando peticiones de amistad a los amigos de las organizaciones territoriales, ha puesto a nuestro personaje en una buena posición con más de 1000 amigos.

También, en Facebook, se ha creado un grupo para apoyar una de las iniciativas de esta organización, con lo que muchos de sus miembros, también se han unido.

Para dar contenido a todo esto, además de los post en el blog, se han realizado un par de videos que están teniendo cierto éxito en Youtube. Hasta que no tengamos toda la estrategia de redes sociales desarrollada y un mínimo de seguidores, no conseguiremos que la difusión del contenido sea «viral».

Es importante mantener esta estrategia en secreto hasta que consigamos los frutos deseados, por ahora, en la fase de despliegue esta funcionando bien, pero todavía queda mucho trabajo por hacer.

En un par de días lanzaré un nuevo modelo de videos «formativos», formula que ya se esta utilizando en Internet en otros países, y que buscará llegar a un gran número de usuarios y transmitir el mensaje de la organización para la que colaboro. Espero que poco a poco tengan una importante repercusión y colaboren en la comunicación 2.0 de la organización.

Iré contando, a poquitos, más detalle de este plan de comunicación alternativo.

Leer más