Marketing Viral

El Marketing viral es una técnica del marketing WOM (Boca oído). El Marketing Viral se basa en el contagio exponencial de información sencilla de una manera muy rápida. 

Mucha gente cree que consiste simplemente en hacer un video graciosos y enviarlo a los amigos con la esperanza de que estos lo manden a los suyos y se propague por la red, otros creen que si se consigue salir en un medio masivo ya se esta haciendo marketing viral, o que publicando muchos links en Twitter conseguiremos lanzar un mensaje viral.

El Marketing Viral, tal vez, empezó así, pero ahora, ya no es tan fácil, debemos tener en cuenta, que como con los virus, los cuerpos generan protección contra estas campañas y cada vez es más difícil conseguir que un mensaje de la vuelta por la red. El Marketing Viral se ha convertido ya en una estrategia profesional de uso de los nuevos canales de comunicación.

Una Campaña de Marketing Viral debe entenderse siempre, dentro de una estrategia global de comunicación, donde estas campañas, sean una pieza más.

Una campaña de Marketing Viral debe

  • Ofrecer a los receptores algo de valor, bien sea una información interesante, bien sea algo que les haga reír, bien un mensaje con el que estén de acuerdo, etc …..
  • Debe ser muy claro y fácil de transmitir.
  • Que se pueda propagar rápidamente.
  • Que sea sencillo.
  • Debe explotar motivaciones comunes, pertenencia a un grupo, mismos objetivos, etc…
  • Ser capaz de utilizar recursos de terceros para conseguir sus objetivos.

Los pasos para crear una campaña viral son

  • Identifica el Target, debes identificar al grupo de usuarios dentro de la red que te ayudaran a propagar el mensaje.
  • Crea un mensaje, el mensaje debe ser  Inmediato / Inédito / Interactivo / Imitable.
  • Aprovecha el contexto, como las infecciones, utiliza el entorno y el momento adecuado para potenciar la campaña.

Para lanzar una campaña de Marketing Viral   es muy importante contar con suficiente base de contagio (carga viral). Como en una infección en el  cuerpo humano, si la carga viral no es suficiente, esta será neutralizada antes de poder extenderse.

Alcanzar el  Tipping Point (Punto crítico), punto en que un mensaje cruza el umbral y se expande como un virus por la red no es sencillo, hay que trabajar duro, hacer pruebas y medir mucho antes de que una campaña consiga pasar ese punto mágico.

Para una organización sin animo de lucro para la que colaboro he diseñado, dentro de la estrategia de comunicación, una campaña de Marketing Viral, iré comentando los resultados, eso si, sin desvelarla por ahora para que la observación de la misma no afecte al resultado.

Leer más