Esta es una idea que llevábamos ya meses dando vuelta y por fin ya es una realidad. Los ayuntamientos deben dar el servicio de información al ciudadano 010 en sus municipios, pero no siempre es fácil, de hecho, sólo los grandes municipios están ofreciendo el servicio.
En lo municipios medianos y pequeños, o no se da el servicio, o lo tienen desviado a servios provinciales de información.
Aquí vimos una oportunidad para nuestro nuevo modelo de negocio. Cestel dispone de todas las herramientas técnicas necesarias para ofrecer el servicio, Call Center, Gestor de información, Sistema de envío multicanal (sms, email, fax), sistemas de información automática, IVR, web de información al ciudadano, etc …
Pero en muchos casos, todavía existe la barrera del personal que debe ocuparse de este servicio. En municipios pequeños, con poco volumen de llamadas no sale rentable tener al menos dos operadoras para atender el 010.
Aquí, y gracias a los clientes de Call Center que tenemos, hemos podido llegar a acuerdos para ofrecer el servicio completo, tecnológico y humano.
Así pues, podemos ofrecer a los ayuntamiento la tecnología para que monten el servicio 010 por muy poco dinero al mes, pero además, les podemos dar el servicio completo, operadoras incluidas por un poco más.
Entendemos que los ayuntamiento son más sensibles al pago por servicio que a la inmovilización de recursos financieros en sistemas tecnológicos.
La estrategia de comercialización consiste en alianzas estratégicas con distribuidores de productos a ayuntamientos y la venta cruzada con los ayuntamientos clientes de centros de emergencias.
Uno de los miembros del equipo comercial se ha ofrecido a encargarse de la coordinación y las demos.
Se ha creado una web www.010ayuntamientos.es y se tiene previsto hacer una web de de «VillaGrande» un pueblo ficticio con todos los servicios funcionando para las demos.